viernes, 25 de abril de 2008

19 abril



Informe Ejecutivo Nº 5
19 de Abril de 2008

Objetivo:
Preparar y desarrollar dos preguntas por etapa estudiada, el tipo de pregunta debe variar.
Tipos:
Desarrollo, Alternativas, Completación, Análisis de caso, Verdadero o Falso.
Etapas:
Adolescencia.
Adultez Temprana.

Producto:
12 preguntas en total, por área, 2 cognitivas, 2 físicas, 2 psicosociales.

1. ¿Cómo se denomina la primera eyaculación de un muchacho?
Se denomina espermarquia o espermarca.

2. ¿Cuál de las siguientes alternativas no corresponde a características de cambio fisiológico en la adolescencia?
a. Crecimiento de los senos
b. Crecimiento corporal
c. Estirón del adolescente entre los 15 y 19 años (hombres 10-16, mujeres 9-14)
d. Crecimiento de vello púbico.

3. __V__ Operaciones formales es la última etapa del desarrollo cognoscitivo de Piaget, se caracteriza por la capacidad para pensar de manera abstracta.

4. Nombre y describa los 3 niveles de razonamiento moral según Kohlberg.
a. Nivel 1 Moral pre convencional: cumplimiento de normas recompensa v/s castigo.
b. Nivel 2, Moral convencional: interiorización de las normas de la figura de autoridad se alcanza después de los 10 años. En ocasiones no se alcanza ni siquiera en la vida adulta.
c. Nivel 3 Moral pos convencional: logro de la verdadera moral, control interno de la conducta, emisión de juicios propios. Este nivel se alcanzará en la adolescencia temprana o edad adulta temprana.

5. __F__ La rebeldía es un fenómeno universal en la etapa de la adolescencia.

6. Nombre los cuatro estados de identidad en la adolescencia según James Marcia.

Logro de Identidad, Exclusión, Moratoria, Identidad Dispersa.

7. __F__ El consumo de drogas ilícitas alcanza su máximo entre los 18 a 20 años. Por lo general las tasas se mantiene hasta los 40 años.

8. Se conoce como síndrome premenstrual al trastorno que produce síntomas de incomodidad física y tensión emocional durante el lapso de una a dos semanas antes del periodo menstrual.

9. La capacidad de comprender que un problema puede tener múltiples causas y múltiples soluciones múltiple causalidad múltiples soluciones.

10. __F__ En la adultez temprana la etapa de operaciones concretas es el máximo logro cognitivo.

11. ¿Qué es el reloj social?

Conjunto de normas o expectativas culturales para los momentos de la vida en que deben ocurrir ciertos eventos importantes como el matrimonio, la paternidad, el ingreso al trabajo y la jubilación.

12. Nombre al menos 2 estilos de vida no matrimonial.
Unión libre y Relaciones gay y lésbicas.

No hay comentarios: