jueves, 15 de mayo de 2008

Haciendo camino al desarrollo humano…, haciendo camino al conocimiento de cómo llegamos a ser lo que somos.

De la mano de Piaget, Erikson, Pavlov, Skinner, Waton, Bandura y Vygostky, entre otros, y bajo el paraguas evolutivo de Darwin; hemos ido paso a paso disipando la niebla que ocultaba el conocimiento que nos ha permitido saber como llegamos a ser lo que somos. Prácticamente ya hemos recorrido las características de los ocho ciclos del periodo vital. Periodo Prenatal, Infancia y Primeros Pasos, Niñez Temprana y Niñez Intermedia se han llevado muchas de nuestras horas de estudio. La Adolescencia y la Edad Adulta Temprana e Intermedia nos han develado a través del conocimiento académico verdades poco conocidas o escasamente supuestas. Así también la Edad Adulta Tardía nos dirá acerca de algo que viéndolo mas cercano o mas lejano, es desconocido, genera espectativas y porque no un cierto grado de incertidumbre y temor. No en vano es la última etapa o quizás la última frontera luego de haber recorrido una vida entera.
No solo ciclos de periodo vital conforman en el tiempo lo que llegaremos a ser. También existen cinco perspectivas de nuestro desarrollo que nos analizan desde las perspectivas Psicoanalíticas, Del Aprendizaje, Cognoscitiva, Evolutiva/Sociobiológica y Contextual.
Hubiesemos pensado antes de iniciar este camino que para llegar a saber como llegamos a ser lo que somos, deberíamos transitar tal cúmulo de períodos y perspectivas?. Ciertamente que no. La verdad no teníamos como siquiera formarnos una espectativa de lo que esto podría ser. Para ello hemos revisado creencias y conocido técnicas que en el transcurso de los años han permitido pavimentar el camino del ir hacia el conocimiento del desarrollo humano. Algún día fue solo un sendero abierto a punta de observaciones y notas, muchas de ellas obtenidas en nuestra propia tierra. Más adelante un camino ripiado por los primeros estudios conductistas, hoy una vía pavimentada que busca a través de la incorporación del conocimiento científico transformarse en una super carretera, en una veloz autopista que nos lleve a comprender porque somos lo que somos y porque hacemos lo que hacemos.
Como sea es un camino que se abre paso hacia el desconocido horizonte que de un modo u otro hemos resuelto transitar. Estamos haciendo camino al desarrollo humano, basado en la comprensión del hombre y de la mujer. Como los pioneros de siglos pasados buscamos tierras fértiles en las que sembrar nuevas semillas, nuevas ideas, nuevas concepciones del mundo, visiones creativas en las que la felicidad se haga más factible.

1 comentario:

La Profe dijo...

Estimados:

Me gustó mucho el trabajo.. tiene buen diseño y escritura interesante.. Buena selección de links... sólo me faltaron 2 trabajos de los que hicimos en clases...

De todos modos, me alegro haber leído que al menos comenzaron con ánimo y energía, espero que al final el gusto haya sido dulce...